Es un oligoelemento esencial para la vida, imprescindible para la producción de moléculas básicas como el colágeno y la elastina, que aportan consistencia y rejuvenecen los tejidos. EL silicio se extrae del cuarzo y otros minerales y es el segundo elemento más abundante en la Tierra después del oxígeno.
¿Cuáles son las funciones del silicio?
- Para la formación del colágeno y los huesos; se utiliza silicio con suplementación para problemas articulares y problemas de huesos como la osteoporosis.
- Para la piel, como antiaging; el envejecimiento puede ser exterior, -lo que vemos en la piel-, pero también interior, celular. Cuánta más fuerza tenga el colágeno reforzado con el silicio, la piel estará menos caída, más resistente y más elástica.
¿En qué alimentos se puede encontrar silicio?
VEGETALES
Todos los vegetales – por ejemplo, pimiento, pepino, cebolla o lechuga – tienen silicio y no hay ninguno que se especialente destacable. Ahora bien, las cocciones largas hacen que este mineral quede en el agua. Lo ideal es comer estos vegetales crudos o bien con cocciones más cortas, al vapor o salteados.
CEREALES COMPLETOS (integrales)
En el arroz, la avena, cebada, salvado o trigo, nijo marrón o quinoa. Es necesario que sean integrales porque con el refinado se elimina el silicio ya que se encuentra en la corteza de los cereales.
El silicio orgánico es uno de los oligoelementos esenciales más importantes para nuestro organismo, ya que está implicado en innumerables procesos regenerativos a través de la producción de colágeno reparador y elastina. Por esta razón, contar con una concentración adecuada de este compuesto en el organismo es sinónimo de buena salud y bienestar.
El silicio orgánico es está presente en huesos, dientes, tendones, cartílagos, músculos, uñas, cabello y vasos sanguíneos y la carencia de éste puede causar diferentes problemas a partir de los 35 años, ya que la asimilación de este compuesto por medio de la alimentación se reduce drásticamente, haciéndose necesario el aporte extra de una dosis de silicio orgánico con el que mantener la función celular en sus niveles óptimos.
¿Qué beneficios aporta la suplementación de silicio orgánico?
Beneficios contra el envejecimiento
Mantiene la piel joven, el cabello fuerte y las uñas sanas.
El silicio orgánico protege la piel, el cabello y las uñas frente a los signos del envejecimiento, retrasando así su aparición:
- Mejora el brillo de la piel.
- Previene arrugas y flacidez al proporcionar elasticidad y resistencia.
- Aporta vitalidad al cabello.
- Evita la caída del pelo.
- Protege frente a las uñas quebradizas.
Mejora la salud de tus huesos, músculos y articulaciones.
Con el paso de los años perdemos densidad en los huesos, cartílago en las articulaciones y elasticidad en tendones y ligamentos. Además disminuye la masa muscular. En consecuencia se acelera la aparición de osteoporosis, artrosis y otras molestias articulares y musculares.
El silicio orgánico estimula la formación de hueso y colágeno, por lo que ha demostrado ser eficaz para:
- Prevenir y proteger de la osteoporosis.
- Acelerar la cicatrización de fracturas óseas.
- Mantener la flexibilidad de las articulaciones y frenar el deterioro del cartílago.
- Fomentar la recuperación de músculos y tendones.
Conserva la salud del sistema nervioso.
El silicio se necesita para prevenir cambios perjudiciales en el cerebro, especialmente en condiciones de bajo aporte de calcio, alto aporte de aluminio y/o inadecuado funcionamiento de la tiroides.
De esta manera la ingesta de silicio puede ser de importancia en algunos procesos de envejecimiento y de enfermedad que afectan al cerebro ya que éste actúa como neuroprotector. Esta propiedad se asocia principalmente a la reducción de los niveles de aluminio en el cerebro.
Los beneficios del silicio orgánico para deportistas.
Si conseguimos mantener en nuestro organismo los niveles suficientes de silicio, lograremos una mayor elasticidad en nuestros tejidos y articulaciones por lo que la recuperación muscular tras practicar cualquier tipo de deporte será más rápida y efectiva.
- Incrementa la elasticidad de las articulaciones.
- Combate las piernas cansadas, proporcionando alivio y descongestión.
- Recuperación muscular.
¿Cómo se toma el silicio orgánico?
Teniendo en cuenta que la tendencia de nuestro organismo es que, poco a poco, se vayan reduciendo los niveles de silicio orgánico, en algunas personas puede ser recomendable tomar una cantidad adicional, ya sea mediante una alimentación rica en este elemento, o a través de suplementos específicos.
Alimentos ricos en silicio orgánico
- Frutas: manzana, naranja, kiwi, mango, fresas, uvas pasas y banana.
- Hortalizas: repollo crudo, zanahoria, lechuga, cebolla, pepino, calabaza, judías verdes o ejotes.
- Proteínas: pollo, salmón, huevos.
- Legumbres: lentejas, garbanzos.
- Pescados: salmón,
- Frutos secos: anacardos.
- Cereales: arroz, arroz integral, pasta, maíz, avena, alfalfa, cebada, soja, salvado de trigo.
ver productos con éste ingrediente