Es un mineral que el cuerpo necesita para funcionar normalmente. Es un tipo de electrolito. Ayuda a la función de los nervios y a la contracción de los músculos y a que su ritmo cardiaco se mantenga constante. También permite que los nutrientes fluyan a las células y a expulsar los desechos de estas.
El potasio es un mineral que cumple importantes funciones en músculos y el sistema nervioso, puesto que colabora en la contracción de los músculos y en la estabilidad del ritmo cardíaco.
Pero, por otra parte, el potasio es un electrolito, que contribuye en la presión y concentración de sustancias tanto en el interior como en el exterior de las células.
Funciones del potasio
Indudablemente, es un mineral elemental para el organismo, ya que participa en el equilibrio osmótico junto al sodio. Otras de sus importantes funciones son:
- Intervenir en la producción de proteínas.
- Participar en el metabolismo de los hidratos de carbono.
- Actuar en la contracción muscular.
- Colaborar en la permeabilidad de las membranas.
- Contribuir en la transmisión nerviosa.
Principales fuentes de potasio
Las principales alimentos ricos en este mineral son:
- Verduras de hoja verde.
- Uvas y moras.
- Zanahorias y papas.
- Plátanos y bananas.
- Frutas cítricas como naranjas y toronjas.
- Carnes rojas y pollo.
- Pescados como el salmón, el bacalao y las sardinas.
- Cereales integrales y leguminosas.
- Leche y sus derivados lácteos.
- Frutas secas.
¿Para qué sirve el potasio? Propiedades y beneficios
Entre los muchos procesos importantes del organismo en los que interviene el potasio, se pueden mencionar los siguientes:
- Las contracciones musculares. El equilibrio entre el sodio y el potasio es particularmente importante para lograr esto. Cuando se produce la contracción muscular, sale potasio del interior de la célula y en su lugar entra sodio, un mecanismo denominado bomba de sodio-potasio.
- La síntesis de proteínas y el desarrollo muscular. Permite el crecimiento apropiado de los tejidos, facilita un adecuado transporte de aminoácidos, controla el funcionamiento del corazón y el equilibrio ácido-base.
- Interviene en el almacenamiento de la glucosa en forma de glucógeno. De esta forma, el glucógeno está listo para emplearse como fuente de energía para los músculos durante actividades de resistencia.
Propiedades del potasio
- Ayuda en el transporte de oxígeno al cerebro.
- Contribuye a eliminar desechos orgánicos.
- Aporta en el mantenimiento del equilibrio ácido-alcalino.
- Estimula los impulsos nerviosos y la actividad neuromuscular.
- Ayuda a regular la presión arterial.
- Tiene un efecto diurético.
Beneficios del potasio
Se ha determinado que las funciones normales del organismo dependen de la regulación estricta de las concentraciones de potasio dentro y fuera de las células. Entre sus muchos beneficios, se podrían destacar estos:
- Disminuye la presión arterial. La hipertensión afecta el corazón, los vasos sanguíneos y los riñones. El ensayo de los Enfoques Dietéticos para Detener la Hipertensión (dieta DASH) proporcionó evidencia del efecto reductor de la presión arterial de una dieta rica en potasio y calcio.
- Fundamental en la práctica deportiva. Como el potasio es un mineral que se comporta como electrolito, tras un esfuerzo de larga duración en el cual se pierden líquidos y electrolitos, es fundamental beber agua junto a potasio y otros minerales, para propiciar la recuperación y prevenir calambres musculares.
- Favorece la salud ósea. Por su intervención en la síntesis de proteínas y en la procura de un adecuado PH en el organismo, los niveles de potasio ayudan a la conservación de la materia ósea, además el potasio forma parte de la estructura mineral que forman los huesos.
ver productos con éste ingrediente