top of page

El consumo habitual de avena ayuda a disminuir los niveles de colesterol y azúcar en sangre. Además, gracias a sus fitoquímicos, nos protege contra el cáncer. Aporta energía, B6, Vitamina E y B5, también minerales como hierro, selenio, manganeso y cobre, además de aminoácidos esenciales.

 

La avena es un cereal de la familia de las gramíneas cuyas semillas son ricas en varios nutrientes. Este grupo de alimentos incluye otros granos que también forman parte de la dieta básica de los humanos desde hace siglos, como el trigo, el arroz, el maíz, la cebada, el sorgo y el centeno, entre otros.

 

ES UN GRANO ENTERO

 

Al ser la avena un cereal de grano entero, conserva sus 3 partes intactas y mantiene su composición nutricional original2:

  • Endospermo: Fuente principal de energía, pues contiene carbohidratos y proteínas.
  • Salvado: Contiene fibra soluble e insoluble (en su mayoría como β-glucano), además de vitaminas del complejo B y minerales.
  • Germen: Contiene grasas insaturadas, vitaminas del complejo B, además de nutrientes con función antioxidante, como la vitamina E.

 

CONTIENE BETA GLUCANO

 

Las propiedades de la avena para tratar trastornos digestivos se conocen desde tiempos prehispánicos7. El β-glucano es la fibra soluble de la avena, que juega un rol clave en los posibles beneficios que este cereal puede aportar a la salud. Una de las características que esta fibra tiene, es que al estar en contacto con el agua genera una consistencia viscosa que ha demostrado que puede reducir los niveles de colesterol** y controlar los niveles de glucosa; también se han mostrado evidencias de que la avena es buena para aumentar la sensación de saciedad.

 

CONTIENE PROTEÍNA

 

Una porción de 30 g de avena contiene aproximadamente 5 g de proteína, lo que representa del 7% al 10% del Valor Nutricional de Referencia. Además, la calidad de la proteína de la avena, medida según su puntaje de aminoácidos, supera la calidad de la proteína en otros granos enteros, como el trigo, el maíz, el centeno o el arroz8.

 

ES FUENTE DE VITAMINAS DEL COMPLEJO B

 

La avena de grano entero contiene cantidades considerables de vitaminas del complejo B, como vitamina B1 (tiamina), vitamina B2 (riboflavina), vitamina B6 y ácido fólico. Aportando del 19% al 29% del Valor Nutricional de Referencia, en una porción de 30 g.

 

TIENE UN MAYOR APORTE DE ZINC

 

La avena de grano entero tiene el mayor contenido de zinc comparado con el maíz, el trigo y el arroz, cereales referenciados como los de mayor consumo en la región de Latinoamérica. Una porción de 30 g de avena aporta del 8% al 12% del Valor Nutricional de Referencia.

 

ES FUENTE DE NUTRIENTES CON FUNCIÓN ANTIOXIDANTE

 

Otro de los beneficios de la avena de grano entero es que contiene nutrientes con función antioxidante, como vitamina E, selenio, compuestos fenólicos, flavonoides y avenantramidas, siendo éstas últimas únicamente encontradas en la avena.

 

CONTIENE GRASAS INSATURADAS

 

Entre los cereales más consumidos en la región, el maíz, el trigo y el arroz, la avena es aquel con el mayor contenido de grasas insaturadas (grasas monoinsaturadas y grasas poliinsaturadas).

 

Además de sus propiedades nutricionales, la avena es un cereal con una gran versatilidad culinaria. Ya sea en el desayuno, la comida o la cena, la avena es un ingrediente estrella en un sinfín de platos nutritivos y fáciles de preparar. 

 

Propiedades y beneficios

 

Digestiva

La crema de avena alivia los síntomas de la úlcera digestiva. También es útil en casos de gastritis, estreñimiento (en decocción de grano entero) o diarrea (en decocción de grano sin cáscara) y flatulencias.

 

Baja el colesterol

La avena contiene una fibra soluble llamada betaglucano. Consumir 3 g diarios de la misma ayuda a regular los niveles de colesterol (contiene sustancias beneficiosas, como la lecitina, o fitoesteroles). Además, la avena estimula la glándula tiroides, que participa en el metabolismo de las grasas.

 

Controla el azúcar

Estimula la actividad del páncreas y es una fuente de energía de asimilación lenta. Contribuye a estabilizar el azúcar en la sangre: tomarla en el desayuno, por ejemplo, ayuda a mantener este nivel más estable.

Equilibra el sistema nervioso

 

La vitamina B1, el calcio y los alcaloides (indol, trigonelina o avenina) refuerzan el sistema nervioso a la vez que favorecen la capacidad para relajarse, concentrarse y prevenir el agotamiento mental.

 

 

ver productos con éste ingrediente

 

zz-Fibra de avena

₡0.00Precio
    bottom of page