En la antigüedad, los romanos utilizaban las flores de lúpulo para rellenar almohadas y ayudar a reducir los problemas de sueño. Por eso, actualmente, las flores de esta planta se utilizan con fines terapéuticos para las personas con dificultades de sueño, para el nerviosismo y para el sistema digestivo.
El lúpulo es una especie de planta del género Humulus lupulus. Sus flores verdes en forma de alcachofa son las que dan el sabor amargo de la cerveza. Es originaria de Europa, Asia Occidental y Norteamérica.
Así como hay diversos tipos de uvas que se utilizan para fabricar vino, también existen varios tipos de lúpulos disponibles para hacer cerveza. Los distintos lúpulos provienen de diferentes cepas, lo que ofrece a los cerveceros perfiles de sabor y aromas únicos.
Los primeros médicos observaron que los recolectores de lúpulo se cansaban muy fácilmente durante la cosecha y asumieron que una resina pegajosa excretada por la planta cortada causaba un efecto sedante. Actualmente, los científicos han confirmado que el humuleno y la lupulina que se encuentran en el lúpulo tienen propiedades sedantes leves que pueden tener aplicaciones en la medicina.
Cultivada en muchas partes del mundo, la planta del lúpulo tiene muchas especies distintas, que se usan de manera diferente. Tiene un aroma fuerte y un sabor agrio. ¡Pero no necesitas beber cerveza para obtener los beneficios de esta increíble hierba! Hay otras formas de tomar lúpulo para mejorar tu salud y tu belleza.
Además de dar sabor a las cervezas, se cree que el lúpulo ofrece grandes beneficios para la salud. Muchos de estos beneficios se atribuyen a los compuestos que se encuentran en las flores de la planta, entre los que están los flavonoides xantohumol y 8-prenylnaringeniny, así como los aceites esenciales humuleno y lupulina.
Si bien el lúpulo lo encontramos como componente esencial de las cervezas, también existen tés y refrescos con lúpulo.
1. Va bien para el insomnio, el estrés y la ansiedad
La planta de lúpulo contiene dimetilvinil carbinol. Se dice que este compuesto alcohólico (aunque es mínimo en la mayoría de los tés de lúpulo) ofrece efectos sedantes que pueden ayudar a calmar el cuerpo y la mente. Si sufres de estrés o ansiedad, el té de lúpulo también puede ayudarte.
2. Mejora los síntomas de la menopausia
Se ha demostrado que el lúpulo mejora varios síntomas de la menopausia. La menopausia se considera una parte normal del proceso de envejecimiento para las mujeres, y generalmente ocurre alrededor de los 50 años. Algunos síntomas habituales de la menopausia son:
- Sofocos y sudores nocturnos
- Fatiga y trastornos del sueño
- Disminución del deseo sexual
- Cambios de humor, incluyendo depresión.
- Pérdida de masa ósea y muscular
3. Mejora los síntomas de la depresión
El lúpulo también se está estudiando como un posible tratamiento para la depresión y otros trastornos del estado de ánimo. Un estudio de 2017 publicado en la revista Hormones encontró que la suplementación diaria con lúpulo puede reducir el estrés, la ansiedad y la depresión.
4. Ayuda a tener una buena digestión
Beber té de lúpulo estimula al cuerpo a producir más ácidos estomacales. Este ácido ayuda a descomponer los alimentos de la comida y le permite a su estómago digerir y quemar los alimentos fácilmente, y no sólo eso. Beber té de lúpulo con regularidad también es bueno para tratar infecciones de la vejiga y del tracto urinario, gracias a sus propiedades antibacterianas.
5. Ayuda a prevenir el cáncer
Parece ser que el lúpulo tiene componentes que pueden ayudar a prevenir el cáncer. En 2008, se publicó un estudio sobre los efectos inhibitorios del xantohumol, un ingrediente potente que se encuentra en el lúpulo, y su posible efecto contra las células displásicas del carcinoma hepatocelular. El estudio mostró que el xantohumol es eficaz inhibiendo el crecimiento irregular de las células de este carcinoma en humanos.
6. Mejora las enfermedades cardiovasculares y ayuda a bajar de peso
La aterosclerosis es una afección en la que se acumulan placas dentro de una arteria y puede provocar un ataque cardíaco o un derrame cerebral. Se cree que el xantohumol del lúpulo también posee efectos antirrestenóticos, lo que significa que puede ayudar a relajar los vasos sanguíneos y mejorar la circulación sanguínea.
7. Reduce la caída del cabello y la caspa
La cerveza se ha utilizado desde hace cientos de años para dar un brillo natural al cabello y reducir la caspa.
8. Trata la inflamación de la piel y ayuda a prevenir el acné
Los aceites y minerales del lúpulo proporcionan un efecto antiinflamatorio en la piel y se utilizan para reducir los vasos sanguíneos de la superficie.
ver productos con éste ingrediente