top of page

Las principales propiedades de la Equinácea son las siguientes: Estimula el sistema inmunológico. Fortalece las defensas del cuerpo. Calma la garganta, la faringe y las cuerdas vocales.

 

La Equinácea es una planta cada vez más usada y vendida en farmacias. Gracias a sus propiedades para mejorar el sistema inmunológico, esta se vende sobre todo en la época otoñal, para prevenir leves enfermedades como catarros, dolores de garganta… provocados por el cambio de estación y la llegada del frío. También es una planta que se recomienda durante épocas de estrés, ya que cuando estamos estresados nuestras defensas disminuyen, por lo tanto la equinácea nos protege de virus y bacterias.

 

Dentro de la equinácea existen multitud de variedades de esta planta, la más común es la de color púrpura, cuyo nombre científico es Echinacea Purpurea L. Pertenece al tipo de plantas perenne, puede alcanzar hasta el metro de altura y es de la familia de las asteráceas. Dentro de esta familia también se encuentran los girasoles y las margaritas. De hecho, el núcleo central de la flor suele recordar al de los girasoles. Las hojas de las equináceas púrpuras son de hoja estrecha y tallo largo, además florecen a mediados de verano y su floración es de 90 días, es decir, listas para consumir en otoño.

 

Es una planta que proviene de Norteamérica empleada por los nativos para tratar dolencias diversas y que los colonos adoptaron rápidamente por sus propiedades terapéuticas. Sobre todo la puedes encontrar en Texas, se suele ver en grandes llanuras de clima seco.

 

La Equinácea es un remedio natural que cuenta con propiedades inmunoestimulantes, antisépticas, antiinflamatorias, antibióticas, antifúngicas y cicatrizantes.

 

  • Estimula la fagocitis. Activa la producción de células macrófagas, que es el mecanismo que tiene nuestro cuerpo para atacar y eliminar a toda molécula tóxica (bacterias y virus) para que no se llegue a desarrollar ninguna enfermedad.
  • Aumenta la proliferación linfocitaria. Es decir, aumenta el número de linfocitos necesarios para que ataquen las bacterias que intenten introducirse en nuestro cuerpo y así evitar tener cualquier tipo de infección.
  • Impide la síntesis de prostaglandinas y leucotrienos, de esta manera bloquea la inflamación. En otras palabras, activa la producción de leucocitos que bloquean la acción de virus y bacterias. Gracias a esta propiedad y a la de anti bacteriana, hace que su uso más extendido sea el de prevenir los catarros, aliviar sus síntomas o incluso prevenir una recaída.
  • Un dato especial de la equinácea purpurea, es que se ha demostrado que es bastante eficaz para los virus como el rinovirus, el virus de la gripe, el adenovirus tipo 3 y tipo 11, y el virus herpes simple del tipo 1.
  • La Equinácea tiene propiedades cicatrizantes de herida, antibacteriano y antifúngico. Como ya hemos nombrado anteriormente, la equinácea ayuda a regenerar la piel, de forma tópica se usa para tratar problemas de la epidermis como eccemas o dermatitis atópica… Además, también se usa en la cosmética natural.
  • Disminuye las molestias provocadas por problemas digestivos.

 

ver productos con éste ingrediente

 

 

zz-Equinácea

₡0.00Precio
    bottom of page