¿Qué es el cobre?
El cobre (Cu) es un oligoelemento esencial tanto para los seres humanos como para los animales. Sin embargo, necesitado solo en cantidades mínimas, el cuerpo humano contiene aproximadamente 100 mg de cobre (Cu).
El cobre interviene en la función de varias enzimas, como la citocromo C oxidasa, la aminoácida oxidasa, la superóxido dismutasa y la monoamina oxidasa. Se cree que el cobre es necesario para el crecimiento infantil, los mecanismos de defensa, la integridad ósea, la maduración de los glóbulos rojos y blancos, el transporte de hierro, el metabolismo del colesterol y la glucosa, la contractilidad del miocardio y el desarrollo del cerebro.
Propiedades del cobre
La Autoridad Alimentaria Europea (EFSA) avala las siguientes propiedades saludables para el cobre:
- Contribuye al mantenimiento del tejido conectivo en condiciones normales.
- Contribuye al metabolismo energético normal.
- Contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso.
- Contribuye a la pigmentación normal del cabello.
- Contribuye al transporte normal de hierro en el organismo.
- Contribuye a la pigmentación normal de la piel.
- Contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario.
- Contribuye a la protección de las células frente al daño oxidativo.
¿Cuáles son los efectos del cobre en nuestro organismo?
Tal como hemos visto el cobre desempeña importantes roles dentro de nuestro cuerpo. De esta forma, algunos estudios nos confirman su utilidad tanto en huesos, piel, cabello y durante el embarazo.
Alimentos que contienen cobre
Encontramos concentraciones especialmente altas en las vísceras (por ejemplo el hígado aporta 157 mg/kg), el marisco (40 mg/kg), y los frutos secos (8 mg/kg). También se obtiene de las legumbres secas, los granos enteros y los cereales.
ver productos con éste ingrediente