top of page

Los cereales son, por excelencia, fuente principal de energía que el organismo necesita para realizar actividades diarias, y también son fuente importante de fibra cuando se consumen enteros. Entre los nutrientes que contienen los cereales encontramos vitaminas, minerales, fibra e hidratos de carbono.

 

¿Por qué comer cereales?

 

Las vitaminas, el hierro y el potasio son algunos de los nutrientes que nos aporta el comer cereales. Todos ellos cumplen una función distinta; por ejemplo, el potasio ayuda a prevenir calambres, y la vitamina E fortalece el sistema inmunológico.

 

El cereal es la base de la pirámide alimenticia, y está formado por el endospermo, que a su vez contiene el núcleo y el embrión. El primero contempla el 75% del peso del grano, y contiene almidón; mientras que el segundo es rico en proteínas y vitaminas. La otra parte es la envoltura, la parte externa que  contiene vitamina B1 y proteínas.

 

El trigo, el maíz, el centeno y la cebada, son algunos de los cereales que puedes incorporar a tu dieta habitual.

 

¿Qué propiedades tienen los cereales?

 

Las carnes y las verduras son, en cierta medida, la parte más importante de una dieta saludable, pero esto no quiere decir que no existan otras fuentes para obtener los nutrientes que necesitamos. Los beneficios de comer cereales para el bienestar del organismo se han difundido en diferentes estudios, y es por esto que hoy hablaremos de las propiedades del cereal:

 

Vitaminas

 

Los cereales son una gran fuente de vitaminas. Según la página de Puleva, las cubiertas son ricas en vitamina B1, mientras que el germen aporta vitamina E.

 

Proteínas

 

Al igual que la carne, los cereales también son una fuente de proteínas. El núcleo, la aleurona y el germen son la principal fuente de este nutriente. Consumir cereales es sumamente importante si buscamos una dieta balanceada.

 

Fibra

 

La fibra se encuentra en la cubierta del cereal integral, pues el cereal refinado carece de envoltura. Si deseas conocer más sobre la molienda de cereales, puedes visitar este artículo sobre los tipos de harina: usos y diferencias.

 

Beneficios de consumir cereales a diario

 

Ahora que conocemos sus propiedades, hablemos de los beneficios de consumir cereales. Si quieres saber cómo agregar cereales en tu dieta, es necesario que conozcas algunas ideas de desayunos vegetarianos saludables. Entre sus principales aportes a la salud podemos mencionar:

 

Generación de energía

 

Como ya mencionamos, los cereales son fuente de vitamina B1, la cual ayuda a convertir los carbohidratos en energía que luego el cuerpo utilizará para realizar diferentes actividades.

 

Fortalecimiento del sistema inmunológico

 

El aporte de vitamina E por parte de los cereales ayuda al organismo a fortalecer el sistema inmunológico y hacerle frente a diferentes virus y bacterias. Además, ayuda a aprovechar mejor la vitamina K y funciona como anticoagulante.

 

Prevención de cáncer y estreñimientos

 

La incorporación de fibra, una de las propiedades típicas del cereal, ayuda a mejorar el funcionamiento del sistema digestivo. Adicionalmente, previene algunos tipos de cáncer y reduce el riesgo de diabetes. Recuerda consumir cereales enteros con un buen aporte de fibra. 

 

Alto nivel de saciedad

 

Otro de los beneficios de los cereales es la saciedad. No necesitas consumir grandes porciones para sentirte satisfecho. Esto se debe a que el cereal aporta fibra y carbohidratos complejos. Es por este motivo que un plato de arroz puede llenarnos fácilmente.

 

Cuidado de dientes

 

Otro de los beneficios de consumir cereales es el cuidado de los dientes. Su cantidad de fibra promueve la producción de saliva, lo que ayuda a eliminar la placa bacteriana que se forma en los dientes.

 

Prevención de anemia y calambres

 

El hierro que contienen los cereales ayuda a prevenir la anemia. Por su parte, el potasio ayuda a evitar la contracción de los músculos o “calambres”. 

 

ver productos con éste ingrediente

 

 

zz-Cereales

₡0.00Precio
    bottom of page