top of page

Estimula el sistema nervioso central, lo que puede hacer que usted se sienta más despierto y le dará un impulso de energía. Es un diurético, lo que significa que ayuda al cuerpo a deshacerse de agua y sal extra al orinar más.

 

¿Qué es la cafeína?

 

Se define la cafeína como una sustancia cuyo sabor es amargo y que se puede conseguir en más de 50 plantas. Se trata de un alcaloide que pertenece a las xantinas. Y la FDA, Food and Drug, la reconoce como parte de los alimentos considerados seguros. Su fórmula química es C8H10N4O2.

 

Se atribuye el descubrimiento de esta sustancia al investigador Runge, aunque su descripción fue llevada a cabo en 1821 por los profesores Pelletier y Robiquet.

 

Propiedades de la cafeína

 

Dependiendo del origen de esta sustancia, se le puede conocer por un nombre diferente, aunque como se ha comprobado a través de diferentes estudios, se trata de la misma cafeína.

  • Energizantes. Es capaz de aumentar la energía en el cuerpo.
  • Estimulantes. Es muy conocido que la cafeína afecta el sistema nervioso, lo que permite mantener el estado de alerta por más tiempo.
  • Analgésicas. Se puede usar tanto de manera tópica como a través de la ingesta para disminuir el dolor.
  • Coagulantes. Usado de manera tópica puede detener el sangrado en poco tiempo. Se usa sobre todo cuando la hemorragia es leve.
  • Diuréticas. Este efecto ocurre solo si la persona es intolerante a la cafeína. Esto significa que no causa esa reacción en quienes la consumen con regularidad.

 

Beneficios de la cafeína

 

La cafeína aporta grandes beneficios al organismo, siempre y cuando se use de la manera adecuada, tal como lo indica la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.

 

Disminuye el dolor

 

En un estudio publicado en la página de Cochrane, titulado Cafeína como adyuvante analgésico para el dolor agudo en adultos, destaca que una cantidad de 100 miligramos de cafeína permite aumentar el efecto de medicamentos con propiedades analgésicas. Gracias a esto, es posible disminuir el dolor presente en el cuerpo.

 

Mejora la concentración

 

Su consumo permite reducir el sueño, lo que tiene un impacto directo en la concentración de cada persona. Además, la adrenalina se ve estimulada por esta sustancia, lo que también influye en la capacidad de realizar diferentes actividades con eficacia.

 

Favorece el metabolismo

 

Si el proceso metabólico funciona bien, entonces el cuerpo logra disfrutar de más energía, lo que a su vez trae como resultado una mayor capacidad para realizar muchas actividades sin fatigarse, al menos no tan rápido como de costumbre. Y eso lo consigue la cafeína, de hecho, su consumo ayuda a mitigar el cansancio y sus efectos.

 

Mejora el estado de ánimo

 

Debido a que afecta el sistema nervioso, aumenta la energía y ayuda a estar más concentrado, la persona puede sentir una sensación de bienestar , lo que disminuye las probabilidades de fatiga mental.

 

Hay ciertos grupos de personas que deben evitar el consumo de cafeína.

 

  • Embarazadas. Esto se debe a que afecta al estado físico del bebé, por eso también se aplica esta restricción al periodo de lactancia.
  • Personas con insomnio. El café puede alterar aún más esta afección, haciendo que se convierta en crónica.
  • Hipertensos. Puede aumentar la tensión arterial debido a la alteración del ritmo cardiaco.
  • Personas con afecciones del corazón. El café puede causar un problema mayor debido a la taquicardia que produce.

 

ver productos con éste ingrediente

 

 

zz-CAFEINA

₡0.00Precio
    bottom of page