top of page

Ayuda a la formación de los glóbulos rojos (ayuda a prevenir la anemia) Ayuda a producir ADN, el pilar fundamental del cuerpo humano, que transporta información genética.

 

Ácido fólico o folato son términos que se utilizan de forma indistinta aunque el ácido fólico es un folato artificial. También se llama vitamina B9. El ácido fólico es hidrosoluble, es decir, que se puede diluir en líquido. De hecho, el exceso de ácido fólico en el cuerpo se elimina mediante la orina.

 

Puede que te preguntes para qué sirve el ácido fólico. A continuación, te contamos cuáles son sus principales aplicaciones:

  • Contribuye al crecimiento de los tejidos y de las células.
  • Colabora con la vitamina B12 y la vitamina C para crear nuevas proteínas.
  • Contribuye a la formación de glóbulos rojos, por lo que es un elemento fundamental para prevenir anemias.
  • Colabora en la formación del ADN.
  • Ayuda a prevenir la hipertensión.
  • Puede colaborar en la prevención de algunos tipos de cáncer como el de colon o el de útero, por ejemplo.

 

Ácido fólico para hombres

 

  • Disminuir el riesgo de padecer enfermedades del corazón.
  • Contribuir en la lucha contra la aparición del Alzheimer.
  • Ayudar contra la depresión.
  • Además, en el caso de que una pareja quiera tener un hijo el ácido fólico puede ayudar al hombre a que la calidad del esperma sea mejor y se eviten malformaciones en el feto.

 

¿Para qué sirve el ácido fólico en las mujeres?

 

Los beneficios del ácido fólico en las mujeres, sobre todo en casos de embarazo, son los siguientes:

  • Reducir las malformaciones del feto. Es decir, disminuyen los riesgos de que el bebé tenga espina bífida, anencefalia y otros problemas del cerebro o de la columna vertebral.
  • Prevenir cardiopatías.
  • Reducir las posibilidades de un parto prematuro.

 

¿En qué alimentos se encuentra?

 

  • Vegetales de hojas verdes (lechuga, espinaca, canónigos, grelos, acelgas). Lo más aconsejable es tomar las verduras frescas y crudas, siempre muy bien lavadas, porque puede que al cocerlas o cocinarlas se pierda una parte del ácido fólico que contienen.
  • Frutas como la naranja, el melón o el plátano.
  • Panes y cereales.
  • Hígado.

 

ver productos con éste ingrediente

 

 

 

 

 

zz-Acido fólico (B9)

₡0.00Precio
    bottom of page